¿Te cepillas los dientes tres veces al día? Así debería ser. Sin embargo, el cuidado bucodental va más allá del cepillado. Las encías son igual de importantes que los dientes. De hecho, tienen una función vital: actuar como soporte de cada una de las piezas dentales.
La enfermedad periodontal o de las encías puede ser de menor o mayor gravedad en función del grado de avance en el que se encuentre. Por ello, diferenciamos principalmente dos patologías de este tipo: la gingivitis y la periodontitis. Pero ¿cómo distinguir una de otra? ¡Descúbrelo en este post!
Gingivitis, ¿qué es?
Seguro que este término te suena, ya que todos, alguna vez, hemos padecido inflamación de encías. Pues bien, precisamente de esto trata la gingivitis, un problema de origen bacteriano causado habitualmente por la acumulación de placa bacteriana. Aunque es una enfermedad reversible, lo cierto es que conviene detectarla lo antes posible. Solamente así podremos adelantarnos y frenar su avance, puesto que si no podría desencadenar en una periodontitis.
Síntomas de la gingivitis
Las señales principales que nos indican la presencia de una gingivitis son:
- Inflamación e hinchazón de las encías.
- Sangrado al cepillar los dientes.
- Enrojecimiento gingival.
- Sensibilidad de encías.
Periodontitis, ¿qué es?
Conocida comúnmente como piorrea, la periodontitis es una infección grave del tejido de soporte de los dientes, pudiendo las bacterias llegar a destruir el hueso. Si no se diagnostica y se trata a tiempo, podría ocasionar la pérdida de los dientes. Por ello, son fundamentales las visitas periódicas al odontólogo.
Síntomas de la periodontitis
Los indicadores de una periodontitis son:
- Halitosis o mal aliento.
- Retracción gingival.
- Sensación de dientes alargados.
- Movilidad dental.
Recomendaciones para prevenir una enfermedad periodontal
El tabaco, la higiene deficiente, el consumo excesivo de azúcares o la falta de revisiones al dentista son algunos de los factores de riego por los que se produce una enfermedad periodontal. Es cierto que en algunos casos existe un componente genético que influye en el desarrollo de la enfermedad periodontal.
No obstante, conviene hacer todo lo posible para intentar evitar cualquiera de estas enfermedades. Nuestras recomendaciones son:
- Haz una higiene oral minuciosa: cepíllate los dientes cuidadosamente y no olvides usar a diario hilo dental y otros complementos de limpieza como el irrigador bucal, el enjuague o el raspador lingual.
- No fumes: la nicotina es altamente peligrosa para la salud general y, en particular, para la bucodental. Por tanto, si es tu caso, deja de fumar.
- Evita los alimentos excesivamente azucarados: los caramelos, las golosinas, las chocolatinas, los refrescos… en definitiva, todos los alimentos con azúcares añadidos son perjudiciales para tu salud oral. Por lo que te aconsejamos reducir su consumo.
- Acude a todas las revisiones: las visitas periódicas al dentista son fundamentales para detectar y solucionar de forma temprana cualquier patología. No las subestimes ni las pospongas y asiste a todas ellas.
De todos modos, en Centro Médico Cavanilles contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de cuidar de tus encías.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestra clínica dental en la zona centro de Madrid, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Además, recuerda que puedes dejar un comentario y solicitar tu primera visita gratuita.
¡Te esperamos!
Luis Manteca Fernández es Endodoncista licenciado en Odontología por la USPC. Tiene un doctorado en Odontología y un curso de Director de Instalaciones de Radiodiagnóstico y otro de Técnica Avanzada Reciproc Máster Oficial de Endodoncia y Restauradora Dental.
También hizo un máster en Oclusión y rehabilitación oral.
Comentarios recientes