La ortodoncia es uno de los tratamientos que más realizamos en nuestra clínica dental en El Retiro. Su origen, tal y como la conocemos hoy en día, surgió entre los siglos XVII y XIX. Desde entonces, no ha parado de evolucionar.

Aunque son muchas las ventajas que reporta esta especialidad, es cierto que llevar aparato puede ocasionar pequeñas molestias. Pero ¿por qué en estos casos no se debe tomar ibuprofeno? Descubre la respuesta en este post.

Ortodoncia: más que una cuestión estética

Como ya sabes, el objetivo de la ortodoncia es colocar los dientes en la posición correcta mediante el uso de un aparato. Este puede ser fijo (brackets) o removible (alineadores transparentes).

Además de ofrecer una sonrisa alineada, se encarga de corregir problemas de oclusión y posición dental. Esto quiere decir que resuelve alteraciones tanto estéticas como funcionales, consiguiendo una mordida adecuada.

Apiñamientos, diastemas o separaciones interdentales, mordida abierta, cerrada, cruzada, sobremordida, línea media desplazada… Las imperfecciones que resuelve la ortodoncia son muchas.

Motivos por los que no es recomendable tomar ibuprofeno

Como hemos comentado, es un tratamiento que puede generar pequeñas molestias, debido a la presión que ejerce el aparato sobre los dientes. Sobre todo, cuando el paciente acude a la clínica a realizarse los ajustes necesarios.

Para minimizar esta sensación es recomendable optar por analgésicos como el paracetamol. Sin embargo, se desaconseja tomar antiinflamatorios como el ibuprofeno, ya que reduciría la efectividad del tratamiento. De hecho, podría ralentizar los movimientos de la ortodoncia, alargando los tiempos estimados.

Cuidados durante tu tratamiento de ortodoncia

Algunos de los cuidados que debes seguir si llevas ortodoncia son:

  • Llévate siempre tu kit de cepillado: la higiene ocupa un lugar fundamental a la hora de contar con una boca libre de bacterias y, por tanto, de caries. Si sueles comer fuera o en el trabajo, no olvides tu kit de cepillado. Independientemente de si llevas brackets o alineadores transparentes, debes cepillarte los dientes después de cada comida y hacer hincapié en el caso de llevar brackets; recuerda que con mayor facilidad pueden quedarse restos alimenticios entre los dientes y el aparato. Tampoco debes olvidar incluir cepillos interproximales e hilo dental con enhebrador para ortodoncia.
  • Hazte con cera dental: si llevas brackets, debes incluir en tu neceser cera dental. Ten en cuenta que pueden ocasionar rozaduras en la encía o en el interior de las mejillas. Este material moldeable se coloca sobre el aparato y evita esa fricción tan molesta.
  • Cuida tu alimentación: es cierto que con la ortodoncia invisible no existen restricciones alimentarias, puesto que como es un sistema removible, se quita para comer. En cambio, con los brackets es conveniente no tomar alimentos demasiado duros o pegajosos para evitar que se despeguen.
  • Utiliza los alineadores el tiempo estipulado: en el caso de que lleves ortodoncia invisible, debes mantener puestos los alineadores durante, como mínimo, 22 horas diarias. Solamente así se podrán conseguir los resultados deseados en el tiempo estimado.

De todos modos, en Centro Médico Cavanilles contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia que se encargará de estudiar tu caso y ofrecerte las recomendaciones que necesitas.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestra clínica dental en la zona centro de Madrid, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte.

Además, recuerda que puedes dejar un comentario y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Te esperamos!

+ posts

Carmen Anzalone es Ortodoncista graduada por la Universidad de Rey Juan Carlos I. Aparte, posee un Master oficial en odontología integrada, Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial.
Tiene certificación de Harmony System, Alineadent e Invisalign y un curso de Expansión Maxilar en el tratamiento temprano.