La detección precoz de una patología es clave para que el tratamiento sea lo menos invasivo posible. Pues bien, en materia de salud bucodental también es fundamental diagnosticar lo antes posible cualquier problema que pueda existir para poder atajarlo de la mejor manera posible.
En este sentido, la ortodoncia infantil es una de las especialidades fundamentales que justamente se encarga de eso: evitar un tratamiento más complejo a largo plazo. En este post vamos a explicarte qué es y para qué sirve un expansor palatino para niños. Si quieres conocer más detalles, ¡sigue leyendo!
¿Cuándo ir al ortodoncista por primera vez?
Puede que alguna vez te hayas preguntado cuándo debe ir tu hijo al ortodoncista por primera vez. Debes saber que la edad ideal es a los 6 años, justo cuando se le están empezando a caer los dientes de leche y comienzan a erupcionar los permanentes. Así lo indica la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial.
En esta fase, conocida como dentición mixta, es más sencillo tratar los problemas de desarrollo relacionados con el crecimiento de los huesos maxilares. De hecho, a medida que el niño va creciendo, los tratamientos correctivos se vuelven más complicados.
¿Qué es un expansor de paladar?
Conocido también como disyuntor, el expansor palatino es un aparato infantil fijo que se coloca en el paladar como mínimo durante seis meses. Se coloca en aquellos niños que tienen un paladar pequeño y estrecho, es decir, un hueso maxilar muy comprimido. Esta característica generalmente se da por factores genéticos o hábitos como el uso prolongado del chupete, la succión del pulgar o la respiración oral.
El principal objetivo es corregir problemas de paladar estrecho y apiñamiento dental, aliviando la falta de espacio en el interior de la boca. Este dispositivo se coloca en la boca y se ajusta gradualmente para ensanchar el paladar, permitiendo que los dientes se muevan hacia una posición más adecuada y proporcionando el espacio necesario para una correcta alineación dental.
¿Para qué sirve?
El objetivo del expansor palatino es hacer una expansión en el paladar, de tal forma que se consiga una arcada maxilar mucho más extendida. Así, se corrige la compresión del hueso maxilar en niños que se encuentran en la fase de crecimiento.
Durante el tratamiento, es posible que el niño de vez en cuando note una ligera presión en el paladar, pero no es dolorosa. Además, los dos incisivos centrales se le separarán mucho, aunque este hueco que se acabará cerrando solo. Debes saber que esto es completamente normal.
¿Y si no se lleva a cabo este tratamiento? En este caso, es probable que en el futuro se tenga que recurrir a una cirugía ortognática, un procedimiento mucho más invasivo.
De todos modos, en Centro Médico Cavanilles contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia que se encargarán de estudiar el caso de tu hijo, realizando el tratamiento más adecuado en función de sus necesidades.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Madrid: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Además, recuerda que puedes dejar un comentario y solicitar tu primera visita gratuita.
¡Un saludo!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]]]>