Endodoncia, ¿qué es y para qué sirve?

¿Alguna vez te han hecho una endodoncia? Es uno de los tratamientos que más realizamos en nuestra clínica dental en el centro de Madrid. Es verdad que ofrece muchísimas ventajas para la salud bucodental y la calidad de vida del paciente. De ahí, que siempre que sea posible, recomendemos esta solución. Pues bien, en este post queremos aclarar qué es y para qué sirve esta técnica. Si quieres conocer todos los detalles, ¡continúa leyendo!

Características de la endodoncia

Conocida también como tratamiento de conductos, la endodoncia es una técnica de odontología conservadora que se encarga de tratar una infección ocasionada en la parte más interna del diente.

Consiste en extirpar la pulpa dental (nervio) y rellenar y sellar la cavidad pulpar. Para ello se utiliza un material biocompatible con el organismo, lo que quiere decir que no genera rechazo ni reacciones alérgicas.

Generalmente, se realiza a causa de una caries en estado avanzado. Cuando una persona siente que tiene sensibilidad al frió o al calor, molestias al masticar o simplemente el diente presenta un cambio de color debe acudir al dentista para valorar su caso.

Sin embargo, es cierto que también existen otros motivos como, por ejemplo, la presencia de un flemón o un fuerte traumatismo. De todas maneras, el profesional será quién se encargue de estudiar minuciosamente cada caso particular.

Para qué sirve una endodoncia

Como hemos comentado antes, una endodoncia, es un tratamiento de conducto, es una forma de tratamiento dental destinado a salvar un diente previamente dañado. Hablando coloquialmente es lo que se conoce como «matar el nervio». Esta técnica restaura la salud de las piezas dentales dañadas por enfermedades como la caries dental, la infección y la fractura . Estos problemas pueden dañar la pulpa dental, que contiene los nervios, los vasos sanguíneos y los tejidos blandos dentro del diente.

El objetivo de la endodoncia es eliminar el tejido dañado y reemplazarlo con un material biocompatible para evitar su pérdida. Esto ayuda a prevenir la propagación de la infección, mejorar la salud general y proporcionar al paciente una mordida saludable que sea estable a largo plazo y minimice la posibilidad de que el diente se infecte de nuevo. La endodoncia puede ser la única opción para salvar los dientes dañados y preservar las piezas dentales.

Asimismo, la endodoncia es una técnica totalmente indolora, puesto que se realiza bajo anestesia local. De este modo, el paciente no siente nada.

¿Qué tipos de endodoncia existen?

No todos los dientes tienen el mismo número de raíces. En este sentido, principalmente, existen tres tipos de endodoncia:

  • Endodoncia unirradicular: se lleva a cabo en aquellos dientes con una única raíz como es el caso de los incisivos y los caninos.
  • Endodoncia birradicular: se realiza en aquellas piezas con dos raíces como, por ejemplo, los premolares.
  • Endodoncia multirradicular: se practica en las piezas dentales que cuentan con más de dos raíces, como los molares.

Paso a paso de una endodoncia

1. Hacer un buen diagnóstico: En primer lugar, se realiza una radiografía y se examina para identificar la causa de la infección dental. Si se encuentra una infección en la raíz del diente, el procedimiento de realizar una endodoncia es necesario.

2. Anestesia: El odontólogo administra anestesia local para asegurar que no haya dolor durante el procedimiento.

3. Aislamiento del diente: El dentista coloca un dique dental, una hoja de goma, alrededor del diente infectado para mantener la zona seca y libre de secreciones y saliva.

4. Acceso a la pulpa: El dentista hace una perforación en la superficie del diente infectado para acceder a la pulpa dental.

5. Extracción de la pulpa: El dentista utiliza un pequeño instrumento para retirar toda la pulpa dental.

6. Limpieza y moldeado: Se procede a realizar una limpieza de los conductos y se moldea el conducto radicular del diente afectado para asegurarse de que todos los restos de pulpa dental y bacterias se hayan eliminado.

7. Obturación: El dentista llena el conducto radicular del diente infectado con un material de relleno especial y lo sella para evitar la re-infección.

8. Reconstrucción dental: Después de la endodoncia, el dentista coloca una corona o restauración dental en el diente tratado para protegerlo y devolver su apariencia natural.

¿Cuando es necesaria una endodoncia?

Hay que realizarse una endodoncia cuando la pulpa dental se ve afectada. Estos son las razones por las cuales se recomienda hacer una endodoncia:

  • Cuando se trata de piezas dentales con caries profundas y son irreversible.
  • Inflamación en la zona afectada.
  • Cuando el diente se encuentra roto.
  • Traumatismos dentales.
  • Patologías como la periodontitis.

¿Cuánto dura una endodoncia?

La duración de una endodoncia depende del grado de complejidad de su procedimiento. En general, una endodoncia completa generalmente se realiza en una sola visita durante aproximadamente una hora. Esto puede variar según la situación. En casos más complejos, se podrían necesitar varias visitas antes de que se complete el tratamiento. Si la endodoncia es solo para tratar un diente con daño leve, probablemente solo se requerirá una sesión. Por otro lado, si el diente está muy dañado, es posible que sea necesario realizar varias visitas.

Por lo tanto, la duración de una endodoncia varía dependiendo del caso individual.

En definitiva, si estás buscando una clínica dental en El Retiro, en Centro Médico Cavanilles disponemos de un equipo de especialistas en endodoncia que se encargará de cuidar de tu salud bucodental, proporcionándote un tratamiento a tu medida.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestra clínica dental en la zona centro de Madrid, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

Además, recuerda que puedes dejar un comentario y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Te esperamos!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]]]>