Consecuencias de los trastornos alimenticios en los dientes

Según la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia, los trastornos de conducta alimentaria afectan a más del 4% de la población adolescente. Concretamente, a personas de entre 12 y 21 años y, sobre todo, a mujeres.

Además del deterioro físico general y psicoemocional, estas enfermedades psiquiátricas graves tienen efectos negativos en la cavidad oral. En este post queremos centrarnos en este tema, para conocer más información, ¡continúa leyendo!

¿Cuáles son las consecuencias de los transtornos alimenticios en los dientes?

Por causa de los vómitos y de que el cuerpo se encuentre en un estado de desnutrición, la enfermedad deja consecuencias en las partes del cuerpo, afectando a la boca y siendo uno de los principales:

Erosión dental

La presencia de vómitos es una de las características principales en las personas que sufren bulimia o anorexia. Vomitar de forma constante hace que el esmalte dental se vea dañado por el aumento de los ácidos del estómago en la boca. De este modo, se daña el esmalte y se desarrolla el desgaste de los dientes.

Caries

En relación con el punto anterior, uno de los daños más frecuentes derivados de los desórdenes alimenticios es la caries. Este proceso infeccioso se produce por el aumento de los jugos gástricos en la cavidad oral. Poco a poco, la acumulación de bacterias va penetrando hasta las capas más internas de los dientes y si no se eliminan, pueden llegar a causar la pérdida de las piezas dentales. Por ello, es de vital importancia tratarlas lo antes posible a través de un empaste o, en los casos más avanzados, de una endodoncia.

Sensibilidad dental

Otra de las consecuencias de esos vómitos continuos es la sensibilidad dental. El ambiente ácido que se crea en la boca hace que, además de perder el esmalte dental, se produzca un problema de hipersensibilidad. Por ello, las personas que sufren bulimia son más propensas a tener esa incómoda sensación de frío en los dientes.

Encías retraídas

Es habitual que los pacientes que sufren de bulimia o anorexia se cepillen varias veces los dientes para evitar el mal sabor de boca que provoca vomitar. Hacer esto reiteradamente puede provocar la retracción de encías.

Provoca la caída de dientes

Una persona que experimenta dicha enfermedad puede llegar a tener un gran alto nivel de desnutrición debido a que el organismo no recibe los nutrientes necesarios. Esto desencadena en la degeneración de los huesos u osteoporosis.

La osteoporosis ataca directamente a los hesos maxilares que tienen como función sel soporte del diente y en consecuencia de esto, la caída de las piezas dentales.

Xerostomía

Conocida coloquialmente como sequedad bucal, la xerostomía es una alteración que también suele aparecer en las personas con anorexia, bulimia u otro trastorno alimenticio. Esto es debido a la falta de hidratación, la malnutrición, la ansiedad y las descompensaciones hormonales. A raíz de la xerostomía y la deficiencia de la producción de saliva pueden aparecer enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis.

¿Qué produce el vómito en los dientes?

Cuando una persona vomita con bastante frecuencia produce erosión dental debido a que los ácidos del estómago están en frecuente contacto con los dientes.

El esmalte dental se pierde porque provoca que los dientes cambien de color, de forma y sobretodo de tamaño. Como consecuencia, los bordes de los dientes se vuelven más finos y más frágiles por lo tanto es mucho más fácil que puedan romperse. Incluso se debilita el hueso de la mandíbula.

Comer algunos alimentos tanto fríos como calientes puede provocar daños e incomodez. También puede presentar problemas de encías como la gingivitis o la periodontitis.

Ante un trastorno de la conducta alimentaria, es fundamental contar con el asesoramiento de especialistas en diferentes áreas como psicología y psiquiatría, entre otras. No obstante, en Centro Médico Cavanilles disponemos de un equipo de nutricionistas y odontólogos que te ayudará en todo lo que necesites tanto a nivel nutricional como odontológico.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Madrid: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

Además, recuerda que puedes dejar un comentario y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Un saludo!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]]]>