salud bucodental implica tener en cuenta varios aspectos. La higiene y las revisiones al dentista son fundamentales, pero hay una gran olvidada: la alimentación. Lo cierto es que la comida tiene un efecto muy potente en nuestra cavidad oral.
Algunos alimentos predisponen a la aparición de caries, enfermedades periodontales, erosión dental y otra serie de problemas. Precisamente, en este post queremos contarte cuáles son aquellos que debes ir reduciendo de tu lista de la compra, si quieres disfrutar de una sonrisa bonita y saludable. ¡Allá vamos!
Alimentos azucarados
Los alimentos con alto contenido de azúcar aportan una gran cantidad de calorías innecesarias y un riesgo significativo de caries e inflamación de encías. Pasteles, dulces, caramelos, chicles, chocolatinas o bebidas azucaradas son algunos ejemplos. Asimismo, los carbohidratos refinados también pueden ser peligrosos para la salud bucodental, como es el caso del pan blanco o la pasta. Además, aumentan el riesgo de resistencia a la insulina. Por ello, es recomendable optar por carbohidratos complejos como los cereales integrales.
Alimentos ácidos
Además del azúcar, existe otro gran enemigo culinario para la salud bucodental: los alimentos ácidos. Estos pueden ocasionar daños en el esmalte dental. Como ya sabes, es la capa más externa que recubre los dientes y su función es protegerlos de agentes externos como la caries. Sin embargo, cuando se va perdiendo, los dientes quedan más expuestos a los daños. Dentro de los alimentos con niveles de acidez altos los que más destacan son los cítricos; y en particular, el limón, el cual puede contribuir a la erosión y el desgaste del esmalte. Nuestro consejo es que lo combines con otras frutas como las fresas, que compensan su acidez.
Alimentos con alta coloración
El color de los alimentos también dice mucho de ellos y de los efectos que pueden ocasionar en nuestra boca. El consumo excesivo de aquellos con una pigmentación elevada ocasionará manchas, llegando incluso a teñir nuestros dientes con el paso del tiempo. El café, el vino tinto, los frutos rojos y las salsas caseras e industriales son algunos de ellos. Es cierto que, en caso de amarillamiento u oscurecimiento dental, la limpieza profesional y el
blanqueamiento dental son dos herramientas con las que se puede hacer frente a este problema. No obstante, intenta minimizar su consumo.
Alimentos demasiado duros
Desgastes, molestias articulares e, incluso, fracturas son algunas de las consecuencias de consumir alimentos que sean demasiado duros como los frutos secos. Así que, tómalos con moderación y, sobre todo, con mucho cuidado. Igualmente, algunas personas tienen la costumbre de mordisquear cubitos de hielo; pues bien, si se trata de tu caso, no lo hagas, ya que es altamente perjudicial para tus dientes.
¿Cómo pueden evitarse los daños generados por la alimentación?
En primer lugar, limitando la ingesta de esos alimentos dañinos. En segundo lugar, es fundamental mantener una buena higiene bucal, que, además del cepillado, incluya el uso del hilo dental dos veces al día. En tercer y último lugar, es importante beber mucha agua para ayudar a limpiar los dientes y contribuir a la producción de saliva.
De todos modos, en
Centro Médico Cavanilles disponemos de un equipo de
odontólogos generales que te proporcionará todos los cuidados y recomendaciones que necesitas a la hora de mantener una óptima salud bucal a través de una
dieta equilibrada y saludable.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestra clínica dental en la zona centro de Madrid, no dudes en
contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte.
Además, recuerda que puedes dejar un comentario y solicitar tu primera visita gratuita.
¡Te esperamos!]]>